El Seminario sobre Epistemología de las Ciencias de  la Salud (SECS) está abierto a cualquier interesado, pero es necesario inscribirse, sobre todo para asegurar que tengamos un espacio idóneo para la discusión. Durante este semestre 2020-2 tendremos sesiones dobles; en cada una de ellas dos miembros del Seminario expondrán el avance de su investigación con el fin de preparar un  capítulo para conformar un volumen sobre la Filosofía de la Medicina. El calendario de este semestre puede verse aquí.

Antecedentes

El Seminario se inauguró el semestre 2017-2 con una sesión sobre la Filosofía del Cáncer, a cargo de Marta Bertolaso (UNICAMPUS, Roma), seguida del curso “Ciencia y Ética en los mercados farmacéuticos: Ensayos Clínicos y tráfico de enfermedades” a cargo de David Teira (UNED, Madrid) (acceso al material y grabaciones de algunas sesiones).

En los semestres 2018-1 y 2018-2, el seminario funcionó como un grupo de lectura. En cada sesión, un miembro presentó un capítulo del Routledge Companion to Philosophy of Medicine[1] y orientó la discusión haciendo conexiones con su propio trabajo. Además, hemos contado con varios invitados especiales, en su mayoría, profesionales de la salud.

En los semestres 2019-1, 2019-2 y 2020-1, continuamos con la dinámica de revisar textos relevantes para el campo de la Filosofía de la Medicina, ampliamente entendida, así como con presentaciones sobre las investigaciones de los miembros del seminario e invitados especiales. 

Actualmente, estamos preparando un volumen sobre la Filosofía de la Medicina con el producto de las investigaciones de los miembros del Seminario.